La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) va a dejar de ofrecer el plazo de sesenta cuotas en los Créditos Anses Jubilados y Pensionados. Se oficializo a través de una resolución publicados este jueves en el Boletín Oficial, el organismo mantendrá los créditos en 24, 36 y 60 cuotas para beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Prestaciones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).
Cambios en los Prestamos de Anses
Por medio de la Resolución 6/2021, el organismo previsional argumenta que la medida fue tomada porque “las previsiones del índice de inflación del país tienden a la disminución progresiva para los próximos años” y de este modo se evita “sobreendeudar” al sector por un período realmente prolongado de tiempo, lo que equivale a cinco años.
Según el texto oficial “Esto permite a su vez que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) pueda reinvertir dinero con condiciones financieras acordes a un mercado real que genere un círculo virtuoso para la economía del país, evitando una especulación forzada a largo plazo, en detrimento de los destinatarios del programa”.
Líneas de Créditos Anses Jubilados y Pensionados
Las líneas de los créditos Anses otorgan desde cinco mil hasta doscientos mil pesos a los jubilados y pensionados; y hasta setenta mil en préstamos para beneficiarios del PUAM y pensiones no contributivas. Los cuales poseen todos éstos un Costo Financiero Total Efectivo Anual o CFTEA entre 34,58 por ciento y 36,03 por ciento anual dependiendo del plazo.
Condiciones para solicitar los “créditos Anses”
Para acceder a los Créditos Anses Jubilados y Pensionados y de las otras prestaciones, se deberá tener residencia en el país, cobrar efectivamente alguna de las prestaciones mencionadas y tener una cuenta bancaria con Clave Bancaria Uniforme (CBU) para poder proceder con la solicitud de los préstamos.
Requisitos Créditos Anses Jubilados y pensionados
- El solicitante deberá ser menor a 90 años antes de la finalización del plazo de amortización total del crédito
- El monto máximo vigente y disponible según el monto que cobre el beneficiario por jubilación es de doscientos mil pesos y el plazo de amortización es de 24, 36 o 48 cuotas por mes y consecutivas.
- La Tasa Nominal Anual y Costo Financiero Total Efectivo Anual es de 29 por ciento TNA y 34,59 por ciento CFTEA para un plazo 24 cuotas. De 29 por ciento TNA y 35,53 por ciento CFTEA para el plazo de 36 cuotas. Y de 29 por ciento TNA y 36,03 por ciento CFTEA para la devolución en 48 cuotas
Miguel Antonio magni dice
Soy pencionado de anses cobro patagonia mi sueldo es de 27900$