Los beneficiarios de este programa de empleo tienen que validar datos en Potenciar Trabajo. Tendrán tiempo hasta el 15 de enero y estables habilitará seguir cobrando su haber mensual sin complicaciones debido al control que realiza el Gobierno.
Hacer el trámite de Potenciar Trabajo
Hasta hace unas semanas faltaba el 15,5% del padrón en realizar la validación de datos. Se han habilitado lugares de atención personalizada en todo el país y actualmente cuentan con más opciones para validar la identidad de forma presencial.
Todas y cada una de las personas de estar inscripta al programa potenciar trabajo tienen hasta el próximo do mingo 15 de enero, fecha límite para llevar a cabo la validación de identidad que solicita de forma obligatoria el Ministerio de Desarrollo Social.
¿Porque debo validar datos en Potenciar Trabajo?
Es necesario ser este trámite para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) le siga pagando el beneficio con normalidad, y si bien el trámite se puede llevar a cabo de forma on-line, desde el gobierno han abierto alternativas para aquellos que no cuenten con dispositivos móviles con conexión a internet o bien, si requieren atención personalizada.
Actualmente hay 1.145.691 de titulares activos en este plan social del Gobierno, los cuales representan al 84,5 del padrón en todo el país, que ya han hecho este trámite de validación de datos personales desde que comenzó el procedimiento el pasado 22 de noviembre.
El Ministerio de Desarrollo Social que actualmente dirige victoria Tolosa paz ha puesto en marcha un dispositivo territorial para que el 15,5 por ciento de los trabajadores que no han completado el proceso de validación digital de datos, pueda hacerlo de forma presencial.
De este modo, cabe mencionar cuales son las opciones habilitadas por el Ministerio para realizar el trámite de validar datos en Potenciar Trabajo de forma presencial:
- Dispositivos móviles del programa nacional “El Estado en tu barrio” de todo el país: se ha sumado como refuerzo, la oficina de la Secretaría de Economía Social, que se encuentra en la calle 25 de mayo 606 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el que se podrá hacer el trámite de lunes a viernes de 9 a 15.
- Puntos digitales validadores: actualmente cuentan con 383 Puntos digitales de validadores dependientes de la Secretaría de Innovación, que ofrecen su asistencia para el uso de la app para teléfonos celulares Mi Argentina ante dificultades comunes para ingresar a la plataforma, como el olvido de la contraseña. El listado de puntos digitales puede encontrarse haciendo clic aquí.
- Centros de Referencia (CDR): estos son espacios locales de gestión para acercar a la población las políticas públicas y promover los derechos sociales, allí personal que se ha capacitado acompañara a aquellos se acerquen a hacer el trámite. Son 56 CDR, de los cuales algunos disponibles son los siguientes:
CABA
– Espacio Deportivo Fermín: ubicado en Bolivia 49 (de 10 a 14 horas).
Chaco
– Puerto Vilelas, Barrio: ubicado en Chacra 299, Av. San Martin 1571 (frente a los galpones de Borras) de 17.30 a 20.30 horas.
– Resistencia, Barrio: ubicado en La Rubita, Dirección: Av. España 1520 (de 8 a 11hs.)
– Fontana, Barrio: ubicado en Zona Casco Histórico. Dirección: Av. Augusto Rey 450, (de 17.30 a 20.30hs)
Entre Ríos
– Paraná: ubicado en Calle Jones Melvin 861 Centro cultural Gloria Montoya (de 9 a 13 hs)
Misiones
– Terminal de posadas (de 9 a 12 horas) 5/1 y del 11 al 15/1.
– San Ignacio: ubicado en Plaza San Martín (de 18 hs a 22 hs). Del 7 al 10/1.
La Rioja
– Departamento Capital, Parque de las Juventudes: ubicado en Av. René Favaloro y Av. Carlos Saúl Menem (de 18.30 a 21 horas).
Tucumán
– San Miguel, Barrio Aguas corrientes: ubicado en calle Saavedra 2502 (de 9 a 12 horas).
San Luis
– Capital: ubicado en Plaza Pringles, Junín y San Martin (de 9 a 12 horas).
– Villa Mercedes: ubicado en 15 de mayo 1500 (terminal de colectivos). Lunes, miércoles y viernes (de 8 a 13 horas).
Santiago del Estero
– Ciudad de Santiago del Estero: ubicado en calle Los Caminantes 1468, Barrio Gral Paz (de 9 a 12 horas).
– Frías: ubicado en Honorable Consejo Deliberante de la cuidad de Frías. Granaderos de San Martín 60 (de 8 a 13 horas).
– Los Juries, Asociación de Fomento Vecinal Compromiso por Juries: ubicado en Pedro Vargas S/N (de 8 a 13 horas).
– Añatuya, Biblioteca Popular Alma Fuerte: ubicado en Maipú esq. Juan José Pasó (de 8 a 13 horas).
– La Banda, Salón de Usos múltiples B° Independencia: ubicado en Beata Anunciata Cocchetti S/N B° Independencia (de 8 a 13 horas).
San Juan
– Departamento Chimbas: ubicado en calle Chaco y Remedios de Escalada 1492, Villa Paula (de 18.30 a 21 horas).
– Departamento Zonda, Barrio Conjunto 2: ubicado en Manzana «A». Casa 5 (de 8 a 12 horas).
– Departamento Ullum: ubicado en Calle Proyectada Loteo Municipal, Manzana F. Casa 12 (de 8 a 12 horas).
Santa Fe
– Las Rosas: ubicado en Italia 268 (Casa del Senado).
hola si me equivoqué en los datos como lo puedo areiglar gracias