La Administración Nacional de Seguridad Social informa que en marzo hará el pago de la Ayuda Escolar para el ciclo lectivo 2021 que apenas está comenzando en algunas partes del país, a pesar del contexto de pandemia que aun aqueja al país.
Se confirma el pago de la Ayuda Escolar Anual
La Escolaridad Anual tiene como objetivo de acompañar la educación de todas las familias que perciben las asignaciones y que además tengan hijos o hijas de entre 4 y 17 años de edad y por hijos con discapacidad sin límite de edad.
Para que se pueda recibir el pago de la Ayuda Escolar Anual que otorga la Anses, será necesario que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presente el Formulario Libreta de Salud, Educación y Declaración Jurada (con educación firmado y sellado) antes del 31 de diciembre de cada año y, los que perciban
Asignación Familiar por Hijo (SUAF para trabajadores en blanco o monotributistas) presente el formulario 2.68 de Acreditación de Escolaridad/Escolaridad Especial / Formación.
Los pagos de las escolaridades para los niños o adolescentes (hasta los 17 años de edad) e hijos con discapacidad sin límite de edad, se hacen durante el mes de marzo si ya han cumplido con la presentación de los formularios que mencionamos más arriba o en abril, si tienen que presentar los formularios.
Monto del pago de la Escolaridad 2021
El monto que se estableció para la ayuda escolar se ajusta con la Ley de Movilidad, este año habrá cuatro aumentos (marzo, junio, septiembre y diciembre). Los montos son los que podrán ver a continuación en función de la zona del país en el que se viva:
- El valor general es de 3.365 pesos y el mismo incluye a beneficiarios que no están en ninguna de las otras zonas (1, 2, 3 y 4)
- Zona 1 el monto de la Ayuda Escolar es de 4.450 por hijo. Esta zona abarca a: Neuquén, La Pampa, Río Negro; Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo(Distrito Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyan (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida) Departamento Maipú (Distritos Rusell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la cuidad de San Ramón de la Nueva Oran y su ejido urbano) en Salta.
- En la Zona 2 el monto es de 5.616 por hijo y abarca únicamente a la Provincia de Chubut.
- Zona 3 pagara por escolaridad 6.712 por cada hijo. La zona abarcara a Departamentos Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Grl San Martin (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.
- Zona 4, paga 6.712 por hijo e incluye a las Provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur.
Maria noya dice
No pude anotar la a becas ciudad nivel secundario ni el año pasado por la pandemia no salimos como puedo hacer para anotarla