Recientemente se daba a conocer en algunos medios de comunicación que el Gobierno Nacional analiza actualizar los nuevos requisitos Tarjeta AlimentAR, sobre todo en base a la edad mínima de los niños por los que se puede recibir el beneficio. Se espera que el mismo ahora alcance a hijos de 12 años de edad.
Nuevos requisitos para Tarjeta AlimentAR
A su vez, se había previsto incluir al programa alimentar a jubilados y pensionados que se encuentren percibiendo el haber mínimo jubilatorio que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pero al final no se concreto dicha propuesta.
¿Cuándo se aplicará este cambio en la tarjeta alimentaria?
Hasta el momento este tema se encuentra en estudio, por lo que no hay una fecha confirmada para la aplicación de estos cambios en los requisitos del programa, no obstante, se espera que esta acción se lleve a cabo prontamente para que se pueda palear los efectos de la crisis económica generada por la pandemia y la inestabilidad laboral persistente.
¿Cuándo es la próxima fecha de recarga?
El monto mensual que actualmente tiene la tarjeta Alimentar (el monto no se sabe si será una medida sumada a los posibles nuevos requisitos Tarjeta AlimentAR) sigue siendo de cuatro mil pesos para quienes tengan un hijo (que cobren la AUH) o mujeres embarazadas que cobren por Embarazo y de seis mil pesos para aquellos que cobren la AUH por dos o mas hijos de entre 0 y 6 años de edad.
La fecha de cobro para los que cobren la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social que no tengan tarjeta y cobren junto con el haber mensual de dichas prestaciones, cobraran el monto de la AlimentAR cobraran durante dichas fechas de pago.
En el caso de los que ya cuenten con la tarjeta AlimentAR física, el monto seria depositado el tercer viernes de cada mes. En esta ocasión la fecha se ha previsto para el 21 de agosto del 2020.
Romina dice
Podrían aumentar la edad hasta los 13 años no m parece justo q sea sólo hasta los 5