La Administración Nacional de la Seguridad Social ya determino cuando se va a cobrar el próximo ajuste de haberes. Muchos se preguntan sobre el aumento Anses en mayo y junio y a quienes afectaría en sus cobro mensual.
Nuevos aumentos Anses 2021
Ya se comenzaron con los pagos del mes de mayo efectuados por el organismo que conduce María Fernanda Raverta, y con el cobro de haberes llega también la segunda cuota del bono para jubilados y pensionados al que muchos le dicen aumento.
Con el pago del bono de mil quinientos pesos de las jubilaciones y el aumento de marzo, el Gobierno pretende que este sector contrarreste los efectos de la inflación. Ahora bien, otra duda es para cuando se prevé un próximo aumento de haberes mensuales.
Como es el aumento Anses en mayo y junio
El incremento a los jubilados está previsto de forma trimestral en base a la fórmula de movilidad que en el Congreso se aprobó a propuesta de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). En marzo, el aumento ha sido del 8,07 por ciento y se determinó un bono de tres mil pesos a abonarse en dos cuotas para algunos sectores.
El próximo incremento va a ser con los haberes a cobrar en junio aunque el porcentaje se conocerá recién a fines de mayo. Este se aplicara también a todas las pensiones, asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE) y Asignación Familiar por Hijo (AFH y SUAF).
Aumento del $1.500 ANSES en MAYO y JUNIO
Para ser concretos sobre este consulta del aumento Anses en mayo y junio, el de mayo no es un aumento, sino el pago de la segunda cuota del bono de tres mil pesos, la primera se cobró en abril y la segunda ahora en estos días cuando comiencen con los pagos. En junio se conocerá el nuevo monto mínimo y máximo de jubilación que se cree, le gane a la inflación.
El bono de mil quinientos pesos lo cobraran todos aquellos que sean jubilados y pensionados que cobran hasta 30.856 pesos. Entonces, quienes cobren el haber mínimo pasar a recibir en mayo 22.071 pesos. En cuanto a los beneficiarios de las PNC, que comenzaron a cobrar esta semana, recibieron el lunes 3 15.899 pesos y los que cobran la PUAM 17.956 pesos.
Aumento a jubilados en junio
En diciembre del año pasado, se aplicó una nueva ley de Movilidad que ajusta los haberes trimestralmente, y los aumentos se calculan en un 50 por ciento por la recaudación tributaria de la Administración Nacional de la Seguridad Social y el otro 50 por ciento, por la evolución de los salarios, dato que arroja el RIPTE.
Vanessa dice
Hola quiero saber como anotarme para la tarjeta alimentaria.tengo mi bebé de 8 meses con síndrome de dan solo tengo el genético .xq no puedo hacerle el certifivado de discapacidad ni el carnet xq no me dan turnos x la cuarentena..estoy sola con mis tres hijos..
El padre ..
cobra x mi bebé el salario..me da la plata pero quiero yo hacer los tramites..
Alejandra dice
Me interesa tendrá internet y teléfono fijo con el cable
Víctor Hugo Castro de ituzaingo bs as dice
Soy desempleado no tengo trabajo aporte 27 años
Noemi dice
Yo cobrojubilacion ypension me corresponden los 15000del bono
Elsa dice
Hola yo tengo pnc y no tengo bono 15000 como
Gloria dice
Cobro jubilación y pensión me corresponde los $ 1.500?
claudia Segovia dice
soy pensionada y cobro 42.800, cuanto me correspondia cobrar con el aumento de marzo,segun lo q cobre me aumentaron tan solo $50 .Es correcto?