El denominado Plan Juana Manso es un programa federal del Ministerio de Educación que provee de tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación sin costo, es decir, gratuito.
Nuevas netbooks del Gobierno
Para este año, se van a destinar 20 mil millones de pesos para la compra de 633 mil computadoras, las cuales contendrán 102 aplicaciones abiertas y gratuitas incluyendo entornos de programación, herramientas de diseño y edición y, 1000 recursos educativos abiertos.
Las ocho empresas nacionales han sido adjudicadas para llevar a cabo dicho proyecto son: Grupo BGH; Banghó; Coradir; Dinatech; Newsan; Exo; Grupo Núcleo y Air Computers.
Requisitos para la computadora del Plan Juana Manso
Para recibir las computadoras de las marcas que anteriormente mencionamos, el estudiante tiene que ser alumno regular del nivel secundario y estar transcurriendo una situación de vulnerabilidad económica y social.
Todos los alumnos que se vean beneficiados por la medida, serán de instituciones educativas que cuenten con un mayor porcentaje de alumnos desvinculados o de baja pedagógica durante el pasado año (2020). Por lo que, no será necesario que se inscriban.
A su vez, además de la entrega de dispositivos del Plan Juana Manso, el programa brinda un crecimiento progresivo de la conectividad escolar hasta lograr llegar a todos los establecimientos educativos del país; navegación en un entorno seguro y sin consumo de datos celulares de todas las plataformas educativas oficiales y alfabetización digital y capacitación para docentes y directivos de todos los niveles.
La entrega de los dispositivos también incluye:
- 218 aulas virtuales que da la posibilidad de establecer el dictado de clases en situación de aislamiento total, parcial o como apoyo a las clases presenciales.
- Módulo de seguimiento e investigación por medio de la producción de datos abiertos.
- 120 cursos para docentes (INFOD, EDUCAR, INET)
- 7 jurisdicciones con integración plena de sus aulas.
- Repositorio federal de los contenidos abiertos.
- 3200 recursos educativos abiertos federales de 21 jurisdicciones
- 1000 libros digitales (se suman todos los adquiridos en PNL por 30 meses)
María sol dice
Me gustaría tener mi computadora portatil