Desde el mes de marzo los beneficiarios del Potenciar Trabajo 2022 van a recibir un aumento en sus montos debido a que se llevara a cabo una nueva actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil del cual dependen para saber cuánto cobrarán por mes.
Montos y fecha de pago Potenciar Trabajo
Las inscripciones al potenciar trabajo desde hace unos cuantos meses se debió al se encuentran suspendidas, según el ministro de desarrollo social, Juan Zabaleta, sólo podrán ingresar nuevos beneficiarios cuando haya bajas en el programa.
“Por ahora no va a haber más incorporaciones. Sí hay un sistema de altas y bajas que está funcionando y a partir de eso se pueden hacer inscripciones. Lo que pretendemos, sí, es que todo se vaya transformando gradualmente en unidades productivas o empleo, para ir hacia el camino del trabajo registrado”, dijo el funcionario.
¿Qué es el Programa Potenciar Trabajo 2022?
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” tienen como objetivo principal contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas por medio del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.
Requisitos del Programa
Como todo plan social o beneficio se establecen una serie de requisitos o condiciones que el solicitante deberá cumplir para poder acceder y ser parte del mismo. En este caso los requisitos son:
- Participar de una unidad de gestión en la que deberán realizar actividades que estén vinculadas con tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales; o construcción.
- Además, podrán vincularse con infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos. Otras opciones pueden serán la producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.
- Deberán acreditar el cumplimiento de las actividades asignadas,
- Cumplir con al menos 80 hs por mes dentro de las actividades a desarrollar.
¿Solicitar la credencial del RENATEP para Potenciar Trabajo?
Según se ha sabido recomendable completar el formulario en línea del RENATEP (Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) para después poder acceder al beneficio del plan Potenciar Trabajo 2022.
Ser parte de la plataforma del RENATEP les permite a los distintos beneficiarios acceder a programas de empleo, de seguridad social y a capacitaciones; también podrán participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
¿Quiénes pueden acceder?
Todo lo que cumplan con estas condiciones para poder realizar la inscripción al plan Potenciar Trabajo:
- Personas que sean mayores de 18 años y menores de 64.
- Todos los que cobren AUH y/o Tarjeta Alimentaria
- Monotributistas sociales o de categoría A
- Trabajadores en relación de dependencia que estén bajo el régimen de Personal de Casas Particulares (empleada doméstica)
- Propietarios de 1 solo inmueble (casa, departamento o terreno)
Deja una respuesta