Desde la Anses se ha informado que. En busca de una manera de cuidar sus recursos se procedió a la baja a jubilaciones y pensiones por un total de 14.812. Las causas mas importantes han sido incompatibilidades, alta de servicios y remuneraciones, entre otras que detallaremos luego.
Anses dio de baja más de 14 mil jubilaciones y pensiones
Mientas continua el calendario de pagos estipulados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para el pago de jubilaciones y pensiones con haberes que no superen los 20.374 pesos, el organismo anuncio que durante este año se han hecho un total de 14.812 bajas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Porque dan la baja a jubilaciones y pensiones?
Aunque hasta el momento restan aun tres meses y unos cuantos días para culminar este año, el numero es realmente menor que en años anteriores. En un comunicado, la Anses ha informado que durante el año 2019 las bajas por incompatibilidades han sido de 75.627, mientras que en el año 2018 las bajas de pensiones y jubilaciones habían sido de 81.349.
Desde la Anses han aclarado que «Este tipo de bajas tienen como objetivo cuidar los recursos del organismo previsional, auditando mes a mes que los beneficiarios sean los que correspondan, según la legislación vigente». Dependiendo del organismo, la información se determina a partir de cruces de datos con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Ahora, los motivos o las causas por las que la Administración Nacional de la Seguridad Social puede proceder a hacer la baja a jubilaciones y pensiones pueden ser variadas entre ellas por incompatibilidades; altas de servicios; remuneraciones; residencia; determinación de haberes/retroactivos/suplementos/conceptos especiales; grado invalidante; acreditación de relaciones familiares y omisión de descuentos.
Ahora si lo que desean es consultar los aportes para comenzar con el trámite de la jubilación o pensión del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), los que tienen que hacer es acceder al sitio web oficial de la Anses y seleccionar en el Botón que dice Mi Anses, en este paso se solicitará el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, finalmente, una vez que hayan accedido deberán hacer un clic en la opción «Trabajo», desplegar los botones hasta encontrar el que dice «Consulta Historial Laboral».
Deja una respuesta