En diciembre habrá un pago doble de la Tarjeta AlimentAR que es parte del “Plan Argentina contra el Hambre”. El objetivo principal de este beneficio es garantizar que todos los argentinos tengan la posibilidad de acceder a una canasta básica de alimentos.
Cuando se cobra el pago doble AlimentAR
Por lo tanto, la Tarjeta AlimentAR es un complemento integral alimentario, que no suplanta a ningún tipo de plan social existente. Este programa sirve para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas, artículos de limpieza e indumentaria.
Para todos aquellos que cobran el dinero acreditado directamente en la tarjeta, el total del monto lo van a tener habilitado a partir del tercer viernes de diciembre, es decir, del viernes 18 de dicho mes. En cuanto a los que lo reciben el dinero junto con el haber de la AUH o la AUE, el cronograma va a ser informado en los días próximos.
La tarjeta se encuentra dirigida a madres o padres con hijos de hasta seis años de edad que reciben el haber de la Asignación Universal por Hijo o personas con discapacidad y a mujeres embarazadas que estén cursando la semana 12 de embarazo o en adelante y que cobran la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social.
Duplican monto de la Tarjeta AlimentAR en diciembre
Habitualmente, para aquellos que tienen un hijo en común, el monto a cobrar es de cuatro mil pesos y para los que tienen dos o más hijos, cobran seis mil pesos. Sin embargo, en diciembre habrá un pago doble de la Tarjeta AlimentAR, por lo que tienen un hijo cobraran ocho mil pesos y los que cobran seis, cobran doce mil.
En cuanto a cómo va a ser el primer monto del mes de 2021 (enero), aún se desconoce si se va a volver a los sueldos originales, habrá un aumento del mismo o si se mantendrá el refuerzo.
La inscripción al programa se hace de manera automática, lo que quiere decir que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) cruza de manera automática los datos de quienes perciban algunas de las asistencias y habilita el pago directamente cuando la mujeres embarazada pasa los tres meses de gestación. De este modo, lo deshabilita cuando el o los hijos cumplen los siete años de edad.
Deja una respuesta