Créditos a Tasa Cero: Quienes lo pueden solicitar y como
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha precisado detalles de los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos que han lanzado el Gobierno de Alberto Fernández y dicha solicitud comenzara a estar vigente a partir del 4 de mayo y se mantendrá hasta el 29 del mismo mes.
Como pedir el crédito Tasa 0 monotributista y autónomo
- Primero tienen que acceder al sitio web oficial de la AFIP con su Clave Fiscal
- Tendrán que hacer un clic en la solapa “Crédito Tasa Cero”.
- Tienen que colocar el monto total pretendido. El sistema le va a dar a conocer cuál es el mínimo y máximo del crédito al que van a poder acceder en función a la categoría que pertenezcan.
- Deberán ingresar el número de su tarjeta de crédito en el que se van a acreditar los tres tramos mensuales del préstamo. Si no tienen una se encontraran en el deber de informar cuál es la entidad bancaria elegida para tramitar el créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos.
Como se tramita el crédito tasa 0
Una vez hechos los pasos anteriores mencionados, dicha información requerida, los datos van a ser remitidos al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para su verificación si el procedimiento determina que la solicitud no puede avanzar, el sistema le va a indicar al solicitante los motivos por los que se les ha negado los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos.
Que se necesita para solicitar los créditos para monotributista y autónomo
Para hacer la solicitud del crédito, las personas van a necesitar una Clave Fiscal del nivel de seguridad dos, y se haber registrado el domicilio fiscal electrónico (correo electrónico y numero de teléfono establecidos como medio de contacto- en la web oficial de este organismo.
Tienen que tener pago el Monotributo ya que las entidades bancarias van a sumar a cada uno de los tramos desembolsados, el monto equivalente a la obligación mensual y se van a destinar dichos recursos directamente al pago del vencimiento.
Con respecto a todos aquellos que se encuentren adheridos al débito automático van a tener que pedir un Stop Debit por los periodos fiscales que se cancelen por medio de esta modalidad.
Deja una respuesta