El Programa Envión es una política social que se focaliza básicamente en la población joven, de entre 12 y 21 años de edad, que se encuentren en situación de vulnerabilidad y / o que padezcan necesidades básicas insatisfechas. Se encuentra orientado a generar redes socio comunitarias para mejorar las condiciones de vida de las juventudes.
Cómo funciona el plan Envión
Todos los jóvenes que se incorporen a este programa serán beneficiados con una beca estímulo, recibiendo un monto dinerario y cuyo cobro se efectiviza por medio de una tarjeta social del Banco Provincia de Buenos Aires.
Respecto al funcionamiento, cada diez jóvenes habrá un tutor encargado del grupo. Estos tutores son jóvenes de entre dieciocho y 25 años de edad de los mismos barrios en los que funciona el programa. Las sedes se encuentran siendo coordinadas por un equipo técnico compuesto por profesionales que llevan a cabo la tarea de acompañamiento.
El convenio, que se celebró con los Municipios y/o ONGs de la Provincia de Buenos Aires, establece la apertura de sedes locales donde se van a desarrollar todas las actividades a cargo de profesionales y talleristas del Programa Envión. En total participaran 129 municipios.
En cada una de las sedes se van a articular las acciones por medio de 4 ejes de intervención:
- La educación: se busca potenciar la inclusión y la terminalidad educativa mediante propuestas de tareas de apoyo escolar, dialogando con las escuelas y otras alternativas educativas y fortaleciendo las capacidades de los jóvenes para la integración en los procesos escolares.
- El empleo: generar el vínculo de los jóvenes con el mundo del empleo, formándolos en saberes técnicos específicos y aportando al desarrollo de la cultura del trabajo.
- La salud: se fortalecerá el acceso a la atención en salud y generar espacios de reflexión y aprendizaje sobre los diferentes temas relacionados a la salud y sus problemáticas.
- Actividad física y Deportes, arte y comunicación: se buscará potenciar la expresión de las capacidades subjetivas de los jóvenes, que sean imprescindibles para gestionar los proyectos de vida propios.
¿Cómo inscribirse al Programa Envión?
Para inscribirse, el o la interesada deberá ir a la sede del municipio más cercana a su domicilio, con original y fotocopia del DNI (documento nacional de identidad). En caso de ser menores de edad tendrán que concurrir con un adulto responsable, quien además también tendrá que llevar su original y fotocopia de DNI.
Romina dice
Quiero inscribir a mí hijo al programa envión ,cómo ago?
Leída Soledad Aguilar dice
Hace tres años q entregué todos los documentos q me pidieron para el programa envíon me dijeron q me iban avisar si hay un lugar para mí hijo al programa hasta ahora no me avisaron nada