El pago extraordinario o complementario es una de las medidas de mayor importancia que tomo el Gobierno Nacional luego de las PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias), en la que el oficialismo sufrió una gran derrota.
¿Quiénes reciben el complemento extraordinario?
Les va a corresponder este pago a los trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta 115.062 pesos, contribuyentes monotributistas (categorías A, B, C y D) y beneficiarios de la seguro o Prestación por Desempleo que tengan hijas y/o hijos a cargo y que se encuentren cobrando Asignaciones Familiares.
Monto del pago extraordinario
Es de suma importancia que los beneficiarios comprendan que este complemento, es una medida de carácter permanente y el Gobierno planea implementarla de la siguiente forma:
- Complemento mensual de 5.063 pesos por cada hijo para trabajadores con ingresos familiares hasta 78.454 pesos y contribuyentes monotributistas A, B o C.
- Complemento mensual de 3.415 por cada hijo para trabajadores con ingresos familiares entre 78.454 pesos y 115.062 pesos y contribuyentes monotributistas de la categoría D.
Algunos ejemplos de cobros
- Un trabajador que cuentan con ingresos registrados de 46.656 pesos con dos hijos a cargo, que hoy cobra con las asignaciones 56.782 pesos, pasará a percibir con el pago extraordinario en octubre 66.908 pesos.
- Un trabajador que cuentan con ingresos registrados de 62.208 pesos con dos hijos a cargo, que hoy cobra con las asignaciones 72.334 pesos, pasará a percibir en octubre 82.460 pesos.
Como cobrar el complemento
No es necesario que el beneficiario de las Asignaciones Familiares haga ningún trámite, ya que se recibirán el complemento en la misma cuenta en la que cobren dichos haberes mensuales todos los meses, esta actualización se hará de forma automática.
Cuando cobro el Complemento
El primer pago del Complemento mensual para el Sistema Único de Asignaciones Familiar (SUAF) se depositará el día 25 de octubre.
Como consultar el cobro del complemento extraordinario
El potencial beneficiario tiene que tener en cuenta que puede consultar los cobros desde Mi Anses, accediendo con CUIL y Clave de Seguridad Social, buscar en el menú la opción que dice Hijas e Hijos, luego cliquear en Mis Asignaciones o desde el celular con la app mi ANSES.
Deja una respuesta