Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informan que para cobrar los $600.000 de Plan Mi Baño tienen que encontrarse en estado de vulnerabilidad económica y además, su vivienda deberá contar con letrinas o no tener baño.
Nuevo programa para viviendas en Barrio Popular
El Plan Mi Baño se encuentra destinado a todas aquellas familias o personas que habitan en zonas de emergencia en todo el país, con el objetivo de poder ofrecer acceso al servicio ensañamiento e higiene por medio de subsidios a personas en condiciones de vulnerabilidad.
En el sitio web oficial del gobierno nacional: www.argentina.gob.ar Se menciona que este programa está pensado y destinado a personas de “todo el país articulando con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones sociales e instituciones para llegar de manera efectiva a las familias priorizando a mujeres, niñas y niños. Lo hacemos mediante la planificación, implementación y monitoreo de políticas públicas diseñadas con mirada federal”.
¿Cómo cobrar los $600.000 de Plan Mi Baño?
El objetivo que tiene este programa es lograr que radicar las letrinas para poder asistir en la emergencia a la población que se encuentran viviendo en situación de extrema vulnerabilidad social y necesidades básicas insatisfechas.
También, con el programa Mi Baño 2023 se buscará atender de forma progresiva las necesidades básicas para el acceso al servicio de agua y saneamiento de personas que viven en vulnerabilidad. Se busca garantizar un adecuado y equitativo acceso a los servicios básicos y de higiene para todos los argentinos como parte de los objetivos señalados en la Agenda 2030.
Los beneficiarios que van a cobrar los $600.000 de Plan Mi Baño tendrán que destinar dicho importe a los materiales y productos de construcción de la instalación sanitaria. El estado busca ponerle fin a la desecación al aire libre y capacitar equipos técnicos para atender en los diferentes territorios la problemática de acceso al agua.
Requisitos del plan mi baño
Como todo beneficio que otorga el estado por medio de sus ministerios o administraciones, es necesario contar con una serie de requisitos y condiciones. En este caso son:
- Estar viviendo en una vivienda que este en el territorio argentino y en barrios vulnerables
- Encontrarse en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo mediante la presentación de pruebas
- No estar viviendo en condiciones dignas
Plan mi pieza 2023
El Plan Mi Baño es muy similar a al Programa Mi Pieza, el cual se encuentra “destinado a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), argentinas o con residencia permanente”.
En este plan social, las beneficiarias que hayan salido favorecidas en el sorteo cobrarán primero el 50 por ciento del dinero, con el que podrán dar comienzo a la obra en su vivienda. El 50 por ciento restante, será acreditado una vez que la beneficiaria verifique el avance de obra mediante la presentación de fotos en la aplicación Mi Argentina.
Priscila vazquez dice
Me interesa y quiero anotarme